De la ciudad, no es cualquier parque es el lugar emblemático de la comunidad boliviana, donde se juntan todos los fines de semana con su familia para divertirse y jugar campeonatos de fútbol, entre talleres de costura.
Es el refugio del fin de semana después de unas agotadoras jornadas laborales de 14 hs. diarias o más, en condiciones de trabajo realmente increíbles, si Marx en algún momento podría haberse imaginado semejante explotación se volvería a morir. Todos somos cómplices de ese trabajo esclavo .Por que”los impuestos” que ellos no pagan, aducen los nazis, nacen de la ropa que compramos, que no paga impuestos, que esta en negro o sea sin declarar, esos “impuestos” son los que le sacamos a ellos con su plusvalía.
Tanto odio acumulado, por que no se aggiornan a nuestra cultura? O es el color de piel. POR FAVOR!!!
Pero resulta que hicieron una jugada para que se peleen pobres contra pobres, como aquella vez (Ezeiza, retorno del Gral., año 1973) o no, mejor dicho aquella fue una pelea de paramilitares contra pobres, Ahora en la primera década del siglo 21 rebrote del nazismo. HOY TODOS SOMOS BOLIVARIANOS!!!Por una americana latina libre!!!!De Fascistas...
Graciela
No hay comentarios:
Publicar un comentario