(artículo escrito por una esclerótica)
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, auto inmune, no es contagiosa, ya que al no reconocer a células propias las elimina, ataca la mielina, una sustancia que sirve para pasar información de neurona a neurona, más o menos, lo que más asusta… es el brote que por lo general trae consigo discapacidades que asustan mucho, en las cuales uno pone absolutamente toda su voluntad para recuperar esas discapacidades que antes nos pasaban desapercibidas y ahora son tan valiosas y queríbles que nos aferramos a ellas por miedo a perderlas otra vez, que esto puede ser posible aunque nunca sabemos cuando. Quizás lo peor es saber que puede ocurrir en cualquier momento y, que si sucede, en cada ataque algo de esa capacidad habremos perdido para siempre.
No es por que uno sea un avaro y no quiera largar cosas, es uno mismo, uno mismo el que se pierde por distintos corredores. Tal vez un poco de eso pasa con los años. Cada década nos marca la cantidad de cosas que antes solíamos hacer, y ahí está, nos olvidamos, o nos hacemos con un ya no se usa!! que vejete!! que ridículo!! tantas otras cosas. Ya no vamos al club a jugar paddle sino a jugar al burako. Aquellos placeres de movimientos, deporte, baile etc. los dejamos en el cajón de los recuerdos pensando que en cualquier momento podemos hacer uso de ellos, ahí esta el viejázo. jaja!!!
Retomando, a nadie le gusta dejar de hacer movimientos de prepo . Es una lucha cruel, “la lucha es de igual a igual contra uno mismo y eso es ganarla!!!”(Adrián Abonizio) pensé como combatirla. O sea tengo que pensarme y dar el paso para vencerme. Vencerme, se entiende? es dialéctica pura con mi propia cabeza, tenderme una trampa?
Así es la esclerosis aunque no tenga fuerzas, a veces me gana, cómo? yo ando cuestionándola y poniéndome de pie, transitándola por penales como dice Canario Luna: "Te manda a la cancha sin preguntarte si querés entrar, por si fuera poco de golero
toda una vida tapando agujeros, y si en una de esas salís bueno, se tiran al suelo y te cobran penal” Algo de eso hay, por que si no es un brote , es un estado febril sin explicación. O ganas de andar tirado nomas viendo pasar la vida desde una vidriera, entonces los proyectos, las ilusiones hay que renovarlas a diario con lo que uno cuenta ese día. También esta la parte buena, la de los afectos mas cercanos que aparecen sin presionar y escuchando nuestras necesidades, acompañándonos en este proceso o etapa nueva de la vida. Eso si, es una enfermedad llena de sorpresas: no sabes con que te vas a enfrentar cada día, o sea, no te aburre eso es segurísimo!!Por eso es bueno estar lo mas activo posible, aprendiendo algo, no importa, que sea mantener la cabeza activa, pensar para tener una buena calidad de vida. Tampoco seguir peleando con los molinos de viento por que el físico no da, aprovechar aquello que siempre quisimos estudiar y ahora tenemos el tiempo para leer, aprender a pintar, elaborar artesanías, algo con lo que podamos manejar nosotros el cuerpo, no ponernos en instancias de presiones que pide esta sociedad actual. Somos como el salmón, corremos contra la corriente, nada más que hay diferencias en la vida. Nosotros, amigos escleróticos, queremos CALIDAD DE VIDA, pasarla bien, disfrutar de lo que antes no pudimos, aprender a reírnos de nosotros mismos, SER FELICES!!! No tiene nada de malo, no es ningún pecado , cómo es? encima que bancamos la enfermedad también hay que sufrirla? por favor!!! no jodan!!!. Así que vermouth con papas fritas y GOOD SHOW.
Por Graciela Romero (esclerótica con carnét, ptsss)
No hay comentarios:
Publicar un comentario