sábado, 26 de diciembre de 2009

Balance Blogero

por Graciela

Con el tiempo recorrido a cuestas, podemos decir que hemos pasado un año políticamente movidito, en materia de elecciones, candidatos y divos televisivos dejando esa frase “el pez por la boca muere”.
Se han dicho a boca de jarro una cantidad importante de comentarios absolutamente fascistas. Hasta se hizo un muro en la zona norte para separar a pobres y a ricos. Se nombró un jefe de policía en la ciudad autónoma que resulta estar implicado en el segundo gran atentado terrorista de la historia del país, La Amia. Asume por una semana un dinosaurio , escritor asiduo de La nación, como ministro de educación. Se les permite dar cabida de opinión a tres personajes del establishment mediático diciendo “nos están matando” “ el que mata tiene que morir” “somos la nueva Colombia”.
Mas allá de los ataques de la oposición fascistoide algunos ejemplos:"Nestor Kirchner, esta muerto políticamente”, “ Me dan asco”, “La gente los quiere matar” “Estoy de acuerdo con la ley de medios, pero no con su tratamiento?!” no vamos a dar quórum” "estamos ante un desastre económico” "le están robando la plata a los jubilados” "es mas democrático, pagar para ver fútbol” "el estado perdió plata con el fútbol para todos” “Maradona no sirve como técnico de la Selección nacional” "ni una rubia hay…” “enviado del FMI denuncia inseguridad jurídica en la Argentina” “hay que bajar la edad de imputabilidad de los menores” "se frustro el matrimonio gay” “la ley de medios esta hecha a favor del oficialismo” “la ley K” "mi voto es no positivo?!”.
Por primera vez en la Argentina se pusieron en debate temas ríspidos: redistribución de la riqueza, las mas altas rentas sojeras de la historia, paro del campo por no querer perder los millones que sacan, nos habíamos olvidado del fútbol, nos obligaban a pagar para ver un clásico de verdad y no con solo las caras de la gente en la tribuna, analistas que hablan de la despenalización para consumo personal de drogas como un verdadero escándalo tapando las verdaderas razones que hace de esta sociedad argentina una gran consumidora de drogas, personajes mediáticos que se arrogan el derecho de opinar sobre cualquier cosa desde su moral retrograda, periodistas de canales “independientes” que cambian noticias en lugar de ser objetivos con los hechos.
Por un lado mejor, se ven las caras de los que de alguna manera piensan como ellos o se ven reflejados ficticiamente con ellos teniendo una vida totalmente distinta. La realidad es que ellos no viajan en limousine ni con chofer personal, sino que toman el colectivo, consiguiendo monedas previamente. El viaje hacia los trabajos se hace en forma cada vez mas alienante, mas la inseguridad reinante de no saber que nos pasara ese día. Salarios y jubilaciones que no alcanzan a cubrir las necesidades básicas, piquetes que ponen los pelos de punta a los poderosos al quedar al descubierto sus infamias con los trabajadores. Psicológicamente el país esta moviéndose a nuevas estructuras, globalizadas, permitiendo que sectores postergados alcen su voz. Cayó la bolsa de los Estados Unidos de América, Europa tiene una cantidad impresionante de desempleo y suicidios por las condiciones laborales, bandas armadas de chicos de la calle pululan por todo el mundo dándonos una cachetada a lo que hemos hecho con el mundo en lo político social y ambiental. No dejamos nada sin tocar; como bien dice “6-7-8”: “Todo tiene que ver con todo”
A modo de cierre ,nosotros, la gente, hacemos este mundo que vivimos y empezamos a darnos por enterados que hay mucho por debatir para ser una sociedad mas justa y libre. Por eso sabemos que la gente va muy bien…
Gracias Nano
Feliz año!!!

sábado, 19 de diciembre de 2009

¿Para qué sirve el capitalismo?

por Guillermo

La presentación de su página dice: "Felfort, fundada en 1912 por Felipe Fort a la edad de 12 años, con una bolsa de cacao y la sola ayuda de una piedra para refinarlo" , si, como el famoso cuento americano. Ese axioma que en fin de cuentas nos dice que el que no es millonario es un boludo. Pero más allá de la forma en que haya molido el cacao en sus comienzos la fortuna de los Fort no se crea con una piedra. Si no con las cientos de miles de horas de trabajo de sus obreros, con las innumerables frustraciones, con las negativas a dar aumento: "entiéndame, en este momento la empresa atraviesa un momento muy difícil" las millones de injusticias cotidianas.
Es menester aclarar que el autor de estas lineas trabajo un mes en esa fábrica. Ya que en los años ochenta ésta empresa tomaba personal eventual (por agencia) los mantenía un par de meses y los echaba. Entonces mantenía una planta fija de menos de cien obreros y como trescientos contratados. Zafaba de las cargas sociales y reducía la condición del trabajador a poco menos que un esclavo. Contrariando a su vez a la ley que prohibe que los trabajadores eventuales participen en la producción normal de la fábrica. Así se apropió de la inmensa masa de plusvalía de sus trabajadores durante casi un siglo. Y para qué? qué puede justificar tanto sacrificio de generaciones trabajando para ofrecer un buen producto? para qué tanto puño crispado, tanto diente apretado de impotencia ante la prepo-tencia del capataz? para qué ese derroche de energía de capacidad, creatividad y trabajo social? Para qué tantas lágrimas ante la injusticia? Nada más, ni nada menos que para que un IDIOTA muestre sus botas de no se cuantos euros, sus viajes, sus gatos, sus chongos...para que dilapide cientos de miles de horas de trabajo y sufrimiento obrero en sus caprichos de mal gusto. Para eso tantas familias con vidas limitadas a los sueldos del Sr. Fort? Para que él nos de vergüenza ajena por televisión? 400 millones de dólares! heredó ésta basura de la explotación obrera! y se jacta de que el dinero es suyo!

Lamentablemente para esto sirve el capitalismo, nada más que para esto. Para que unos pocos acumulen y otros contemos chirolas. Ya lo dijo el Maestro Don Angel Cappa al ser entrevistado por el inefable Chiche Gelblumg, dijo: "no tengo una velada crítica al capitalismo si no frontal: el capitalismo es un sistema demencial..." y si será así que un monigote con dinero del sufrimiento obrero se atreve a bastardear la memoria del Comandante Che Guevara. Un asco! Tinelli ya pasó todos los límites de la provocación.

jueves, 17 de diciembre de 2009

La esclerosis múltiple

(artículo escrito por una esclerótica)


La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, auto inmune, no es contagiosa, ya que al no reconocer a células propias las elimina, ataca la mielina, una sustancia que sirve para pasar información de neurona a neurona, más o menos, lo que más asusta… es el brote que por lo general trae consigo discapacidades que asustan mucho, en las cuales uno pone absolutamente toda su voluntad para recuperar esas discapacidades que antes nos pasaban desapercibidas y ahora son tan valiosas y queríbles que nos aferramos a ellas por miedo a perderlas otra vez, que esto puede ser posible aunque nunca sabemos cuando. Quizás lo peor es saber que puede ocurrir en cualquier momento y, que si sucede, en cada ataque algo de esa capacidad habremos perdido para siempre.
No es por que uno sea un avaro y no quiera largar cosas, es uno mismo, uno mismo el que se pierde por distintos corredores. Tal vez un poco de eso pasa con los años. Cada década nos marca la cantidad de cosas que antes solíamos hacer, y ahí está, nos olvidamos, o nos hacemos con un ya no se usa!! que vejete!! que ridículo!! tantas otras cosas. Ya no vamos al club a jugar paddle sino a jugar al burako. Aquellos placeres de movimientos, deporte, baile etc. los dejamos en el cajón de los recuerdos pensando que en cualquier momento podemos hacer uso de ellos, ahí esta el viejázo. jaja!!!
Retomando, a nadie le gusta dejar de hacer movimientos de prepo . Es una lucha cruel, “la lucha es de igual a igual contra uno mismo y eso es ganarla!!!”(Adrián Abonizio) pensé como combatirla. O sea tengo que pensarme y dar el paso para vencerme. Vencerme, se entiende? es dialéctica pura con mi propia cabeza, tenderme una trampa?
Así es la esclerosis aunque no tenga fuerzas, a veces me gana, cómo? yo ando cuestionándola y poniéndome de pie, transitándola por penales como dice Canario Luna: "Te manda a la cancha sin preguntarte si querés entrar, por si fuera poco de golero
toda una vida tapando agujeros, y si en una de esas salís bueno, se tiran al suelo y te cobran penal”
Algo de eso hay, por que si no es un brote , es un estado febril sin explicación. O ganas de andar tirado nomas viendo pasar la vida desde una vidriera, entonces los proyectos, las ilusiones hay que renovarlas a diario con lo que uno cuenta ese día. También esta la parte buena, la de los afectos mas cercanos que aparecen sin presionar y escuchando nuestras necesidades, acompañándonos en este proceso o etapa nueva de la vida. Eso si, es una enfermedad llena de sorpresas: no sabes con que te vas a enfrentar cada día, o sea, no te aburre eso es segurísimo!!Por eso es bueno estar lo mas activo posible, aprendiendo algo, no importa, que sea mantener la cabeza activa, pensar para tener una buena calidad de vida. Tampoco seguir peleando con los molinos de viento por que el físico no da, aprovechar aquello que siempre quisimos estudiar y ahora tenemos el tiempo para leer, aprender a pintar, elaborar artesanías, algo con lo que podamos manejar nosotros el cuerpo, no ponernos en instancias de presiones que pide esta sociedad actual. Somos como el salmón, corremos contra la corriente, nada más que hay diferencias en la vida. Nosotros, amigos escleróticos, queremos CALIDAD DE VIDA, pasarla bien, disfrutar de lo que antes no pudimos, aprender a reírnos de nosotros mismos, SER FELICES!!! No tiene nada de malo, no es ningún pecado , cómo es? encima que bancamos la enfermedad también hay que sufrirla? por favor!!! no jodan!!!. Así que vermouth con papas fritas y GOOD SHOW.
Por Graciela Romero (esclerótica con carnét, ptsss)