Qué es primero el huevo o la gallina? O pues entonces quién lo tiene? Como siempre la respuesta sería “el gran bonete”, pero es interesante la pregunta del titulo, viene de mas lejos, donde comienza la necesidad: comer, todo lo demás lo da este sistema capitalista, deseos de otros que necesitan vender productos para enriquecerse con la pobreza de los demás, que trabajan para él, por supuesto, las diferencias sociales que se hacen cada vez mayores y se hace difícil de hilvanar donde comienza el nudo.
La realidad nos muestra que divagaciones más o menos, hay que comenzar por algún lado, arremangarse y empezar a movilizar esos gestos que nos transforman en humanos, que podamos extender nuestra mirada sobre los que nada tienen, abriendo posibilidades, líneas de fuga, lo llama Deleuze; espacios propios de aprendizaje y experiencias creativas en base a las necesidades para encontrar mecanismos de superación.
Educación nuevamente va en primer plano, pero no desde el lado puramente formal, si no aquella educación que esta en nuestra memoria, esa, la de ser una sociedad que tiene que caminar codo a codo, esa sociedad que re -significa a los Otros, tomando conciencia que cuanto mayor sea la re-distribución de la riqueza será un bien para todos. Hace falta decir que si todos tenemos las necesidades básicas satisfechas, las miradas sobre los acontecimientos cotidianos cambiarían de ser una critica, para pasar a ser una construcción para mejorarnos. Superar las expectativas para que las generaciones posteriores puedan ver que otro mundo es posible, sin armas, ni aprietes, ni clientelismo (escribo ésta palabra por que está de moda últimamente) ( ven, como los medios nos influencian jaja?!!!) Mostrando con acciones diarias, no tirar basura en el piso, esperar el turno sin protestar, no cruzar en rojo, peatones y automovilistas, no consumir productos que no son necesarios, apagar las luces que no necesitamos, escucharnos, involucrarnos ante una injusticia, defender nuestros derechos, movilizar nuestros saberes para multiplicarlos y enriquecerlos con saberes de otros, agruparnos no para la violencia sino para la creación de una sociedad mas justa , mas libre para todos. Por eso esta bueno que las nuevas generaciones empiecen a cuestionar la realidad que viven, miren el video completo, el último reporteado la tiene clara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario