miércoles, 13 de abril de 2011

Romance de Natacha

(versión libre de un poema de Pipo Pescador)
Un cuento más para mis nietos, besos.


Natacha es una piedra al lado del camino, que necesita ser amada, que quiere ser amada por el resto de los seres que conviven en este planeta. Y sueña con alguna vez poder contener dentro de su regazo una flor. Es por ahora, el sueño más importante que necesita llevar a cabo, ya que las predicciones de los que la rodean no hacen más que tirar abajo su deseo con fatalistas argumentos.
-Una piedra es una piedra, nació helada y muere helada su destino es estar siempre a los pies de una montaña- sentenciaban sus vecinos. Ellos habían viajado y recibido noticias de que una piedra nunca podría cobijar una flor. No encontraba quien pudiera traerle una semilla, los insectos se reían de semejante idea ¿una piedra cobijar una flor?
Las aves murmuraban - No puede ser, no es natural-.
Un día llego a su regazo una semilla, empujada por la brisa primaveral de una especie desconocida en el valle, que supo acomodarse a sus grietas para anidar. Natacha inmediatamente le ofreció el agua acumulada de la lluvia y un huequito para sus raíces. Los demás habitantes del pie de la montaña, descreídos que pudiera nacer una flor en una piedra, le daban la espalda burlándose, mientras tanto la flor crecía, luciendo sus pétalos naranja, cada vez mas hermosa.
Por el cuidado que le brindaba Natacha y el agua acumulada para regar a su flor, ésta se erguía hermosa y sentíase sumamente amada por la simple piedra que le dio refugio.
Alguna vez cuando ames si sabes guardar el agua, con el agua saldrá un tallo y con el amor tres alas coloreadas de naranja, finalmente te crecerá una flor con los pétalos naranja, entre las murmuraciones de los que nunca hacen nada.

lunes, 4 de abril de 2011

La leyenda de la Via Lactea

Cuentos para mis nietos 30/03/2011
Seguramente que estas letras serán leídas por sus padres, cuando lo crean oportuno.
Voy camino a los cincuenta y un año, en lugar de ponerme ansiosa por conocerlos, decidí dedicarle mi energía a este ambicioso proyecto de contarles historias. Vamos a ver como nos va desde los largos años que nos separan. Los amo. La abuela Graciela.


La leyenda de la Vía láctea (adaptación libre)
Cuando tendría unos 10 años comencé a leer por mi cuenta un libro de la colección Robin Hood que se llamaba “la niña de los cuentos”donde contaba que antes de que el mundo sea como el que conocemos, los ángeles reinaban en la tierra junto con Dios.Disfrutando de todos los beneficios de un mundo solo para ángeles, en eso estaban cuando paso algo extraordinario para el aire imperante, dos ángeles se enamoraron, el resto de los ángeles no pudiendo con el sentimiento de envidia que les invadía decidieron contárselo a Dios , para que impidiera esta situación, Dios decidió ante el pedido de todos los ángeles separar a los enamorados, uno en cada punta del universo. Una vez confinados, los ángeles enamorados no pudieron soportarlo, construyendo con estrellas un camino que les permitiría amarse.
Al ver el puente de luz que se creo, los ángeles corrieron a decir a Dios que había sido desobedecido, que tenia que destruir ese puente, esgrimiendo miles de argumentos para poder desbaratar semejante obra. Dios escuchando los reclamos dio su ultima sentencia sobre lo acontecido- Lo que el AMOR a unido, ni yo lo puedo separar - .Quedara para siempre en el universo en homenaje a los que AMAN de verdad. Desde ese entonces el puente lleva como nombre “Vía láctea” suele verse en especial las noches desde la playa en la costa bonaerense, con poca luz que es cuando los ángeles suelen tener su cita de amor, sospecho que solo algunos privilegiados lo ven , por supuesto los que AMAN de verdad. Todos podemos crear un puente con los que AMAMOS.
Recomendación: leerlo en la playa o antes de la excursión nocturna, fogón mediante con linternas.