por Guillermo
En diciembre del año pasado colgué mi último post. Eran los tiempos de la pelea por el Banco Central y del advenimiento del engendro Fort. Vuelvo también a las calles con el inefable taxi. Buenos Aires me sorprende: hay el doble de trabajo que el año pasado y las críticas al gobierno se volvieron elogios. Mis compañeros están eufóricos, no quieren el aumento de tarifa porque "si así estamos bárbaro" Nunca se trabajó como en este momento. No solo la recaudación creció si no el número de viajes. La gente abarrota bares y shoppings, sale con bolsas de los comercios, consume, gasta...es feliz. Un plomero me cuenta que antes lo llamaban cuando el agua les llegaba a la rodilla, "ahora lo hacen para encargarme refacciones, cambios de temotanques, etc." "este es el mejor año de mi vida" me dice una pequeña empresaria de combis. Qué pasó? dónde quedaron los vaticinios apocalípticos? todo lo terrible que acontecería "a fin de año" Quizás habrá que darse cuenta que lo mejor es enemigo de lo bueno y reconocer que este gobierno está llevando adelante las transformaciones que la izquierda no pudo ni supo conseguir. Habrá que darse cuenta que sin derrotar al neoliberalismo y a las corporaciones no hay posibilidad de cambio alguno (para qué hablar de revolución?) Estábamos mucho más atrás de lo que pensábamos. En la subjetividad de la gente, en la construcción de poder, en la autonomía como clase. Todavía este gobierno, que también es burgués, no puede sancionar una ley de medios por la resistencia de un solo grupo. La pelea es feroz. El estáblishment salió con los tapones de punta a enfrentar todo intento transformador. El gorilismo de las capas medias renace en todo su odio como en la época de Perón. Los dos modelos económicos quedan al descubierto: neoliberalismo o estatismo progresista. No hay otra opción posible en esta coyuntura histórica. Qué otro partido o movimiento podría llevar adelante esta cruzada sin caer en el intento? Y, sin éstas transformaciones básicas, de qué revolución hablamos? Por eso quizás habrá que darse cuenta y acompañar este proceso hasta que nos muestre su techo. Habrá que decidirse por una de las dos veredas, no se puede andar por el medio de la calle y pretender que no nos pisen.
En lengua aymara, pueblo integrante del Imperio Inca, significa acercarse. Acercarse para reconocerse, para escucharse, para ayudarse. Acercarse para organizarse, para resistir, para conquistar un mundo nuevo.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Las desconocidas gigantes trilogia II
por Graciela
El colectivo cargado se detuvo, para ayudarla a subir , no estaba sola, subia con una de sus hijas en silla de ruedas y la otra de la mano.
Solo se veia su sonrisa ante el colectivo repleto de gente volviendo a sus casas. Me anime a preguntarle que le sucedia a su niña, entonces me entere que nacio prematura que la llevaba a rehabilitacion 3 veces por semana y el resto trabajaba, le pregunte si el padre la ayudaba o se hacia cargo , me respondio que solo de vez en cuando les pasaba dinero ,eso si le entregaba el salario familiar completo, en total tiene 7 hijos, vive en Florencio Varela, estabamos en costanera sur.
"Nunca les falto nada a mis hijos el dia del niño".
No tengo mucho mas para contar, esta desconocida con su sonrisa y toda su historia me tapo la boca, nadie o pocos conocemos estas vidas, los heroes en estos tiempos son los que enfrentan delincuentes menores y piden a gritos pena de muerte o bajar la imputabilidad. Baje del colectivo preguntandome de que carajo me quejo cuando me quejo?! Camine hacia mi casa emocionada.
Suena de fondo y esas desconocidas gigantes que no hay libro que las aguante...pero lo que me estremecido...
El colectivo cargado se detuvo, para ayudarla a subir , no estaba sola, subia con una de sus hijas en silla de ruedas y la otra de la mano.
Solo se veia su sonrisa ante el colectivo repleto de gente volviendo a sus casas. Me anime a preguntarle que le sucedia a su niña, entonces me entere que nacio prematura que la llevaba a rehabilitacion 3 veces por semana y el resto trabajaba, le pregunte si el padre la ayudaba o se hacia cargo , me respondio que solo de vez en cuando les pasaba dinero ,eso si le entregaba el salario familiar completo, en total tiene 7 hijos, vive en Florencio Varela, estabamos en costanera sur.
"Nunca les falto nada a mis hijos el dia del niño".
No tengo mucho mas para contar, esta desconocida con su sonrisa y toda su historia me tapo la boca, nadie o pocos conocemos estas vidas, los heroes en estos tiempos son los que enfrentan delincuentes menores y piden a gritos pena de muerte o bajar la imputabilidad. Baje del colectivo preguntandome de que carajo me quejo cuando me quejo?! Camine hacia mi casa emocionada.
Suena de fondo y esas desconocidas gigantes que no hay libro que las aguante...pero lo que me estremecido...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)