Tengo cincuenta y un años, yo pase la guerra de Malvinas casada con dos hijos, y un cuñado que se lo llevaban de reserva, por suerte zafo.
Tenia veintidós años, cuando comenzó la escalada militar, comandada por asesinos y borrachos, el tiempo nos dio la razón, estábamos en contradicción permanente ,queríamos que la junta militar se vaya , lo de la revolución y el cambio en la sociedad había quedado... atrás, primero teníamos que reconstruir el país.
Nos habían desvastado y todavía no conocíamos todo.Cuando cursaba el ultimo año de facultad en el 2007 un grupo de compañeros hizo una investigación sobre Malvinas, hablaban de la desmalvinazacion, de los suicidios. De los casos de violencia familiar, producto de la situación de stress causada por la guerra.
En fin un montón de causas efecto producto de aquella locura bélica, para lo que no estábamos preparados, el pueblo argentino siempre fue pacifico, basta con ver la lista de los presidentes que tuvimos, uno mas delincuente que otro y nada les paso.
Contradicción mediante el argentino dio lo que tenia para dar, desde plata, joyas para esos chicos, hoy hombres, todavía siguen siendo olvidados y reclamando su olvido, a mi parecer la deuda mas grande que tenemos con la generación de Malvinas es el olvido, el olvido por que para el mundo fuimos derrotados por una potencia mundial, con la que no teníamos ni una chance.
Las derrotas no tienen buena prensa para el pensamiento colectivo (estoy haciendo una elucubración muy loca)
Nadie quiere salir segundo, en resumidas cuenta a nadie le gusta perder, queda claro a lo que trato de referirme.
Los soldaditos, por que eso es lo que eran, eran chicos de 18 años, ninguno había salido de casa solo por primera vez.A fines del siglo veinte, nuestro país era subdesarrollado. O sea carecíamos de las necesidades básicas mucho más que ahora. Las comunicaciones eran lentas, todo tardaba años.
Desde que nacíamos , nos hacían memorizar el himno y cuanta marcha sonara y no se si es parte de mi enjambrada memoria que me juega una mala pasada pero cuando se hablaba de Malvinas era como que por un lado de eso no se habla y por adentro Bronca contenida, orgullo pisoteado,impotencia,injusticia desde donde se lo mire, mirando el mapa solamente, solíamos reunirnos con amigos para pasar juntos los apagones, tertuliando en voz baja sobre lo que íbamos informándonos de manera ilegal, durante el conflicto d Malvinas ningún medio televisivo puso ni siquiera un sola duda sobre lo que estaba aconteciendo. La opinión publica quería ganarle a esos ingleses que un siglo antes los gauchos lo habían echado con aceite hirviendo (así lo mostraba la billiken) yo tuve unos progenitores de esos que lo mejor que hay es el país! que patatín! que patatan! ser argentino es lo mejor que nos había pasado! que defender a la patria era la máxima gloria a la que un ciudadano podía aspirar! al menos en mi casa se hablaba así. Bueno locuras varias, somos un pueblo cosmopolita nos guste o no, sacamos lo mejorcito y lo peorcito de los españoles, de los tanos, los alemanes, los turcos que se yo todos los que vinieron a tener una segunda oportunidad en la vida, bienvenidos.
Y nada, unas décadas atrás el fascismo se apodero del pensamiento y nosotros también tenemos calcado lo de la patria .Cuando era adolescente era grasa llevar ropa o llavero o cualquier cosa que diga argentina, pululaban las banderas inglesas en carpetas y remeras, no había cultura Nacional y popular (ya que estamos lo pongo) las murgas todo lo que este gobierno, esta poniendo en el tapete y a la alta sociedad le incomoda.
Le incomoda por que va ha dejar de percibir salvajemente los dineros que atesoran, en bancos extranjeros, por que se viene la sintonía fina y Ellos, los poderosos, no saben ni hacer un instrumento, eso lo hacíamos nosotros y lo vamos a seguir haciendo pero para NOSOTROS EL PUEBLO.
Quiero a Malvinas, nos pertenece.
VIVA LA PATRIA!
”El que no quiere a su Patria no quiere a su Madre” Calle 13